Al iniciar con el grupo de 2º año
que actualmente atiendo, observé que los alumnos eran muy individualistas en su
trabajo dentro del aula, es decir cada
quien hacia las actividades según su
forma, ritmo y comprensión, si quedaban dudas era complicado para estos alumnos
porque el trabajar solos no les permitía comunicarse con sus compañeros para
intercambiar opiniones, información o simplemente preguntar, aunque como
docente frente a este grupo he logrado establecer confianza y respeto para
crear un ambiente de trabajo colaborativo donde todos son participes de las
actividades, aun queda trabajo por realizar dentro del grupo, ampliando un poco
mas la información cabe mencionar que esta problemática no solo existe dentro
de mi grupo, si no también en los grupos de mis compañeros de escuela, quienes
me han expresado la dificultad que tienen para que los alumnos trabajen en
equipo o simplemente para que se integren al trabajo grupal donde cada alumno
realice o desempeñe una actividad (trabajo colaborativo).
Al trabajar los alumnos se
aislaban cada uno en sus rincones favoritos o en su banco y cada quien por su
lado hacia sus trabajos sin permitir la comunicación con los demás, incluso
tenia la costumbre de que si alguno de ellos se paraba, los demás cerraban su
cuaderno y tapaban las cosas como si este le fuera a copiar o simplemente si un
compañero se acercaba a preguntar no le respondían y le decían que no copiara.
En las dinámicas se quedaban serios viéndome como si eso fuera muy extraño y
poco atractivo para ellos, estaban tan acostumbrados a ser celosos de su
trabajo en una forma equivocada, pues no la compartían en cuanto a intercambio
de informaciones, es decir solo memorizaban para ellos estuviera o no correcto,
pues además aunque tenían dudas, por esa misma actitud cerrada no preguntaban,
ni al maestro, y menos al compañero.
Creo que no se trabaja por las
actitudes mencionadas anteriormente y lo que observo en clase diariamente me lo
afirma.
Considero que al aplicar el proyecto que propongo lograré mucho para
la mejora de mis alumnos y mi forma de enseñanza, algo de esto seria:
JUSTIFICACION
BENEFICIÓS:
ü
Ampliar su vocabulario y su conocimiento al intercambiar ideas.
ü
Conocer, respetar y tomar en cuenta las
diferentes opiniones o sugerencias de los compañeros con los que trabaje.
ü
Integrarse con sus iguales para aportar
información.
ü
Conocer las formas de llegar a tomar acuerdos y
respetarlos.
ü
Activar el pensamiento individual y buscar
formas de investigar con sus compañeros o individualmente.
ü
Aplicar valores como la cooperación, la
responsabilidad, la comunicación, autoevaluación y coevaluación.
ü
Disminuir el temor a la crítica y a la
retroalimentación, sentimiento de aislamiento.
ü
Mejora de relaciones interpersonales.
ü
Satisfacción y aumento de productividad, en la
ejecución de tareas.
ü
Genera interdependencia positiva (organizacional
y mas), los unos a los otros se necesitan, confían en su entendimiento y en el
éxito de cada persona.
ü
Estimula habilidades personales y del grupo al
permitir que cada miembro participe, desarrolle y potencia las habilidades
personales y grupales como escuchar, participar, liderar, coordinar
actividades, realizar seguimiento y evaluar.
ü
Logro de objetivos.
Los beneficiados principales en este caso serian los
alumnos porque mediante este tipo de trabajo desarrollan las habilidades que más
adelante les serán útiles en el ambiente laboral, además de conocer las formas
de trabajo que resulten más provechosas y satisfactorias, aunado a esto el
fomento de valores dentro de su actitud frente al trabajo y aprendizaje.
Con esta investigación se pretende cambiar el aislamientos por la movilización de saberes,
también integrar al niño dentro de una sociedad, resulta útil para que el
alumno pueda aportar y formar parte de un equipo donde colabore para el
mejoramiento y logro de los propósitos según sea el campo donde se encuentre, y
no solo en el ámbito laboral y social, sino también en el personal y familiar,
etc.
La investigación resulta significativa porque
desarrolla en los alumnos competencias que le sirven para su vida y que se
relacionan con lo laboral, es decir el trabajo que desempeñe, además de que está
enfocada a los propósitos y formas de trabajo de esta nueva reforma la REIB, sin
dejar de lado que también resulta significativa para mi trabajo como docente
pues me brinda oportunidades de mejora y permite ir fomentando en mis alumnos valores
importantes como la colaboración, el respeto, la cooperación, etc.